Noticias
articulo
Automatización: presente y futuro del sector retail
15 Agosto 2023 | 785 vistas

En la foto, Johann Ramberg, CEO de Tottus, junto a Oscar Bonfil, Gerente de Planeación y Logística de Tottus. 

Hipermercados Tottus acaba de inaugurar el primer almacén automatizado del Perú en la zona industrial de Huachipa, un proyecto que demandó una inversión de US$30 millones. 

Cuando las operaciones crecen, los procesos se vuelven más complejos y la demanda de recursos es mucho mayor. Para estos casos, la automatización suele ser la mejor salida para responder al crecimiento y los nuevos desafíos que enfrentan los negocios. 

Hipermercados Tottus acaba de dar un importante paso en la innovación del retail al inaugurar el primer almacén automatizado del Perú, ubicado en la zona industrial de Huachipa (distrito de Lurigancho-Chosica), el cual le permitirá duplicar su capacidad de almacenamiento y aumentar la velocidad de atención de pedidos y la productividad de sus procesos.

De esta forma, la cadena de hipermercados podrá generar todas las capacidades logísticas necesarias para acompañar el crecimiento del negocio en sus distintos canales y formatos de venta. 

Este almacén automatizado ocupa un área de 23 mil metros cuadrados. En la mitad de este espacio se aloja el sistema automático de pallets más largo del país y de la región, elaborado con materiales durables y de gran calidad que garantizan la vida útil del proyecto.

Además, cuenta con modernos transelevadores que transportan las cargas de manera vertical y horizontal, aprovechando al máximo los espacios, hasta una altura de 40 metros.

"En Tottus estamos orgullosos de anunciar la inauguración de este primer sistema de almacenaje completamente automatizado, el primero que se implementa en el Perú y en el Grupo Falabella. Con la implementación de esta tecnología esperamos asegurar el soporte a los distintos canales y formatos de venta para los siguientes años, permitiendo mejorar el servicio, la productividad y asegurar la continuidad del negocio”, indica Johann Ramberg, CEO de Hipermercados Tottus.

Con una inversión de más de US$30 millones, esta innovación ayudará también a tener una operación más amigable con el medio ambiente y reducir la huella de carbono de la compañía.

El almacén no requiere iluminación para operar y cuenta con un sistema de regeneración eléctrica en el frenado, logrando así un ahorro en el consumo de energía. Asimismo, al permitir un transporte y carga de mercadería más eficiente, contribuye a reducir la emisión de gases contaminantes.

Por otro lado, también hace posible disminuir la generación de residuos por pérdidas de productos a causa de manipulaciones incorrectas o apilamiento inadecuado.     

A ello se suma el impacto en la comunidad. La implementación de este almacén se ha acompañado de una mejora en la infraestructura vial y peatonal de la zona de influencia en Huachipa.

“Como parte de la inversión en la zona hemos contratado trabajadores de la zona aledaña de manera directa e indirecta, a quienes se les ha dado un soporte y una capacitación especializada. Además, todo el proyecto ha sido diseñado y construido con tecnología que evita que los ruidos y emisiones lleguen a las casas cercanas. Todo eso ha generado un impacto positivo en los vecinos y en la comunidad”, finaliza Johann Ramberg.

Si quieres mantenerte actualizado con noticias de tecnología, Celu.pe es tu mejor opción.

REGRESAR
COMPARTE ESTR ARTICULO
RELACIONADOS
Noticias
articulo
HONOR: marca de más rápido crecimiento en la región

26 Junio 2025 | 525 vistas
Noticias
articulo
Científicos peruanos crean chip que detecta células cancerígenas

24 Abril 2025 | 1002 vistas
Noticias
articulo
5 retos de la inteligencia artificial que transforman el aprendizaje

08 Abril 2025 | 987 vistas
CARGAR MAS